miércoles, 14 de diciembre de 2016

Diario


En un día como cualquiera me encontraba en el preescolar, realizando mi segunda visita, al momento de hacer la presentación, me comentaron que la directora estaba ausente, ya que tuvo que salir  a un curso. En seguida me atendió una de las maestras de las que estaban presentes, pedí que por favor me asignaran otro grupo, con la finalidad de observar diferentes contextos. Y también solicite que me dejaran hacer una actividad aunque mi practica solo fuera de observación, la maestra amablemente  me dijo que si.
Luego llegue al aula asignada y me presente con el grupo, en lo que llegaba la maestra, en el momento que llegue me abordo una niña y me dijo:
§  Hola sabes que soy la más inteligente del salón.
v  Le conteste: no lo sabía, pero ahora, ya lo sé.
§   Entonces ella me dijo: si, porque soy de la escolta.
Minutos después la maestra se integro al grupo y me presento ante los niños, después me pregunto que si quería hacer de una vez mi planeación o que si me esperaba a que tranquilizara al grupo, ya que era un grupo  un poco desordenado, mi respuesta fue como usted guste, maestra.
Entonces comenzó con sus actividades, colocando la fecha y explicando que es lo que tenían que hacer, inmediatamente los niños se pusieron a colorear, con esta actividad se está fortaleciendo el campo formativo de  expresión y apreciación artística, se relajaron un poco y se les quito lo intensos.
Pero se tardaron mucho, entonces llego su maestro de yoga y ya no pudieron continuar con la actividad. El maestro gentilmente me unto loción y me dijo que era para armonizar el ambiente.
Salí a observar que es lo que hacían en esa clase y dentro de lo que me pude percatar es que algunos niños si lo hacen bien, algunos otros se distraen y cada quien está en su asunto, en este mismo taller se unió el grupo que me toco la practica pasada, entonces los niños comenzaron a saludarme y abrazarme, también a decirme porque no estaba con ellos. Aquí se reforzó inocentemente la parte de la memorística ya que los niños con tan solo una vez que estuve con ellos me pudieron recordar
Cuando termino su actividad se fueron inmediatamente al salón, entonces la maestra ya tuvo que ejercer presión porque sino los niños nunca hubiesen terminado la actividad. Posteriormente llego la hora del refrigerio, dentro de lo que  pude observar y basándonos en el plato del bien comeranexo 1, sus alimentos si eran nutritivos ya que llevaban fruta, gelatinas, cereales, agua natural, fue mínimo el porcentaje de niños que llevaron frituras
Después de que todos comimos, comencé con mi actividad que llevaba  aunque al principio los niños no me prestaban atención, yo continúe con la explicación; una estrategia que me dijo la maestra que ocupaba con ellos para que le prestaran  atención, decirles que solo iba a explicar una vez, entonces sino entendían haber como le hacían para resolver la actividad. Más de medio grupo no sabía qué hacer, entonces me vi en la necesidad de dar una segunda explicación y hasta entonces entendió la mayoría
Sin embargo pude observar que la maestra utiliza la teoría de skinner “estimulo-respuesta”anexo 2, porque al momento de entregarme los trabajos, los niños esperaban a que yo les calificara la actividad, tal  como lo dice la teoría: ellos tienen cierto conductivismo y esperaban una evaluación, algunos como vieron que no lo califique ya no lo querían hacer, y pues todo esto se debe a que ya tienen un estimulo muy remarcado.
Otra parte que fue válida pero a su vez no muy correcta, fue que como al principio nadie quería hacer la actividad, les dijo :quien acabe todo y lo haga bonito, les voy a dar un dulce al final,( volvió a usar la teoría de skinner), entonces  los niños se apuraron, pero porque sabían que iba a haber algo a cambio 
En seguida que terminaron mi actividad, la maestra continuó con lo suyo y les puso a repasar diferentes silabas.
Por último salieron a su clase de danza y ahí se pusieron a ensayar la coreografía para el evento navideño, pero dentro de lo que pude observar y tomando en cuenta la teoría de Jean Piaget - etapa preoperacional,anexo 3 para los niños de ese grupo no hay más autoridad más que su maestra, y si me atrevo a decir esto es porque ni a mí ni a los promotores de los talleres nos hacían caso, hasta que la maestra les daba la indicación.

Al final llegaron los padres de familia y pude realizar mis entrevistas, para la elaboración de estas fue necesario consultar a Cecilia Fierro y a Bertelly, basandonos en las dimensiones que nos aporta cada uno. 


Anexos:

  1. Nutrición_saludable/plato del bien comer.
  2. Teoria de skinner
  3. Piaget

No hay comentarios:

Publicar un comentario